domingo, 29 de marzo de 2020

¡Qué la fuerza os acompañe!


TAREAS DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 3 DE ABRIL
Buenos días, espero que todos estéis bien. Vamos a organizar el trabajo para la semana.
Marcaremos en el horario “rutinas” que deben cumplirse todos los días. Debéis copiar el horario en el cuaderno. Cada día pondré las tareas de cada asignatura.
RUTINAS:
9.30 – 10.30
·         Desayuno.
·         Hacer la cama y recoger la habitación.
·         Aseo personal (me quito el pijama y me pongo ropa cómoda).
12:00 – 12:30
·         Recreo (almuerzo y estiramientos).
HORARIO
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
9.30-10.30
Rutinas
Rutinas
Rutinas
Rutinas
Rutinas
10.30
11.15
LENGUA
MATEMÁTICAS

C. SOCIALES

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS


11.15
12.00

MATEMÁTICAS


C. SOCIALES


MATEMÁTICAS




LENGUA




C. SOCIALES

12.00-12.30
Recreo
Recreo
Recreo
Recreo
Recreo
12.30
13.30

C. SOCIALES


LENGUA



LENGUA



C.SOCIALES


LENGUA

13.30
14.00






                Cada alumno/a trabajará a su ritmo, por la tarde convendría dar un repaso a lo que hemos trabajado por la mañana. Sería conveniente mantener conversaciones con los compañeros para cambiar impresiones, dificultades o risas.


Si necesitáis ayuda contactar  con nosotras, a través de nuestro correo de educación:














LUNES 30 DE MARZO

LENGUA:
·         Practicar ortografía “g” “j”
USO de la “G” y la “J”


 Completa estas palabras con: g, gu, 




1.
Á____ila
7.
___erra
13.
Án___el
19.
Para___as
2.
Se___ir
8.
Má___ico
14.
In___enuo
20.
Para___ero
3.
Hi___era
9. Man___era
15.
___iñar
21.
Lin___ístico
4.
___eranio
10. Vi___ilar
16.
Ci___eña
22.
Ar___mento
5.
Alber___e
11.
___igante
17.
Ver___enza
23.
Ambi___eda
6.
Frá___il
12.
Pin___ino
18.
Ambi___o
24.
Desa___e


Rellena los huecos de las siguientes palabras:




1.
Inteli__encia
5.
Oxí__eno
9.
Paisa__e
13.
Persona_e
2.
Deter___ente
6.
Salva__e
10.
Vi__ente
14.
Pea__e
3.
Vir__gen
7.
Cora__e
11.
Gara__e
15.
A__encia
4.
Homo__éneo
8. __ente
12.
Sar__ento
16.
Carrua__e

Fíjate al escribir la letra que falta, que los sonidos je, ji de muchos verbos que no llevan ni “g” ni “j” en el infinitivo se escriben siempre con “j”.


1.    Le di__e que me tra__era un regalo.

2.    ¿Por qué no le di__iste a la profesora de inglés que tradu__era esa canción?

3.    ¿Introdu__iste bien el disco en el ordenador?

4.    Se produ__eron algunos incidentes.

5.    Por lo que dedu__e, se fue para que no le distra__eran.

6.    Le distra__iste con tus juegos mientras estudiaba.




Si una palabra se escribe con “J”, las que se derivan de ella se escribirán también con “J”. teniendo esto en cuenta, escribe al menos una palabra derivada de las siguientes:

1.
Caja   --  cajero
7.
Masaje: ____________________
2.
Granja: _________________
8.
Hoja: _____________________
3.
Ojo: ________________
9.
Mensaje: ____________________
4.
Consejo: _________________
10.
Homenaje:___________________
5.
Agujero: ___________________
11.
Pasaje:_____________________
6.
Conserje: __________________
12.
Viejo: _____________________
     
Completa con “G” o con “J” estas palabras de uso común:

1.
Refu__io
5.
__eroglífico
9.
__erarquía
13.
Lengua__e
2.
Lon__itud
6.
Ló__ico
10.
Re__ional
14.
Le_endario
3.
Ti__era
7.
A__etreo
11.
Lina__e
15.
Here__e
4.
E__ercitar
8.
Bu__ía
12.
Co__ín
16.
Mon__e

·         Realiza una pequeña descripción (7/12 líneas) de un animal. Recuerda los pasos. P.Autonomía.
·         Haz un dibujo de la descripción.
·         Estudia y repasa las normas de ortografía que vienen en el libro.


MATEMÁTICAS

Ver vídeo antes de realizar los ejercicios.
·     Escribe la tabla de las medidas de longitud.
·     Escribe los múltiplos del metro.
·         Escribe los submúltiplos del metro.
Completa

1 m=
dm
1m=
cm.
8 m=
m
9m=
m.
76m=
dm
56m=
cm
8 dm=
cm
14dm=
mm
70dm=
cm
54 dm =
dm
120dm
cm
9m =
mm
139dm=
mm
7 m=
dm
43cm=
m
567m=
dm





Cambia de medidas.




14dam=
cm

7hm=
dm

54 dam=
km

120hm=
m
139hm=
km

43km=
dam
67km=
dam

243km=
dm
8 km=
m

39hm=
dam
870 dam=
dm

76hm=
km


Completa.








8 dm=
m

9cm=
cm
7 mm=
dam

15 m =
mm
1mm=
cm

4 mm=
mm
76dm=
dam

56cm=
mm=
3 dm=
mm

4cm=
mm
21 dm=
hm

54 cm=
dam
65 mm=
cm

723 dm=
dam
987 cm=
mm

346 mm=
dm
0,3 m=
mm

0,4 m=
hm
1,4 m=
km=

1hm=
cm
0,21 m=
dm

1,54 cm=
km
4,65 m=
hm

5,723 m=
cm
987 m=
dm

0,346 m=
dam
0, 98 m =
m

7 m=
dm


·         Inventa y resuelve dos problemas utilizando medidas de longitud.


CIENCIAS SOCIALES

·        Resumen pág. 110 del libro “Arte Románico”
·         Buscar información sobre la iglesia “San Martín de Frómista”
·         Estudiar y repasar todo lo anterior del tema.

¡Ánimo Chicos!



MARTES: 31 DE MARZO
MATEMÁTICAS

Ver vídeo antes de realizar los ejercicios.
                                    https://www.youtube.com/watch?v=AeoDmmioADg&t=124s

Realiza los siguientes ejercicios:

1. Escribe la tabla de las medidas de capacidad.

2. Escribe la tabla de las medidas de masa.

3. Completa  
 8g =                                 dg.             567 hl=                  l 
756 g=                              cg                43 dal=                   l 
9 g=                                  mg               43 kl=                    dal
5,67 kg=                           q                 1 369 dg=              mg        
896 l=                              cl                   120 cg=                  mg. 
83 dag=                            t.           
    1,4 dal=                        dl.                             5,4 dl=                                   ml.
    1 967 l=                            ml.                       70 kg=                                   q. 
   856 dl=                             ml.                         1,2 hl=                                     cl.
   144 hg=                            t.                            139 hl=                                   ml.

4.  Expresa las siguientes unidades en la unidad fundamental correspondiente:

561 dl=                                                                                         145cl=
89 dl=                                                                                           0,9cl=
176,8ml=                                                                                    7,45 ml=
7,6dl=                                                                                          96cl=
93 dg=                                                                                                46cg=
14 mg=                                                                                              2,1 dg=
,74 cg=                                                                                              965 mg=
72,3 dg=                                                                                            9,87 cg=
0,00346 mg=                                                                                    17ml=

CIENCIAS SOCIALES

Resumen página 111 del libro “Arte Gótico”.
Buscar información sobre: Catedral de León y Catedral de Burgos.

LENGUA

Para aplicar lo que hemos aprendido, practicaremos con los siguientes enlaces:
¡Nos pondremos a prueba chicos!




                                 MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL

CIENCIAS SOCIALES

Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:        
                                         
ACTIVIDADES:

 1. Contesta:
¿Quiénes eran los visigodos?
¿Cuál era la capital del reino visigodo en Hispania?
¿Qué ocurrió en el año 711?

2. Define estos conceptos:
·         Mozárabe:
·         Muladí:
·         Medina:
·         Zoco:
·         Mezquita:

3. Explica qué cambios introdujeron los musulmanes en el campo.

Recordad que es importante repasar y estudiar todos los días un ratillo…

MATEMÁTICAS

Vamos a practicar lo que sabemos sobre medidas.

                                                                                              
LENGUA

Copiar y estudiar el verbo HABLAR  (ESTÁ EN LA PARTE POSTERIOR DEL LIBRO)
Con el siguiente enlace podrás practicar lo que has estudiado.


JUEVES, 2  DE ABRIL

MATEMÁTICAS

Trabajar en el cuaderno.
 Realiza las siguientes operaciones: 
                               
a) 24 km + 8,3 hm + 9 dam =     cm.
 
b ) 924 hm + 3,3 dam + 56 m =         dm.

 c) 473 hm - 84 dam =         m.  
 
d) 4 km x 4 dam =       m.

  e) 34,789dm + 789 cm + 44,9 mm =              m.
  
¿Cuántos metros son?

15 km, 6 hm y 37 cm: 91 dam, 15 dm, 10cm y 7mm:
   

Realiza las siguientes operaciones:

a) 456 kl + 8,2 hl + 91 dal = l.
 
b ) 243 hg + 3,3 dag + 56 g = kg.

 
 c) 123 dag – 4,456 g = dg.
 

d) 4 kl x 4 dal = hl.
  
e) 667,8 dg + 78,9 cg + 44,9 mg = dag.   

f) 567 ml + 43,01 cl + 91 dl = hl.

 
g ) 3,4 g + 3,3 hg + 5,6 dag = mag.

  h) 43 kl – 8,674 hl = dal.    

 LENGUA

En el siguiente enlace podéis practicar ejercicios de lengua de forma divertida:  

CIENCIAS SOCIALES 

Copia en el cuaderno y contesta a las siguientes preguntas:

4. Explica cómo estaba divida la sociedad en los reinos cristianos durante la    Edad Media.
 5. Investiga qué eran los gremios y para qué servían. También explica qué eran las ferias.
6. Busca información sobre el Camino de Santiago. Escribe un resumen de al menos ocho renglones.
7. Averigua por qué fueron famosos en la Edad Media los siguientes personajes: el Cid, Averroes y Maimónides.
 8. Señala dos características importantes del arte románico y dos del gótico.
 9. Escribe un breve texto en el que expliques que pueblos germánicos invadieron Castilla y León; y nombra dos edificios construidos por los visigodos. Explica también porque el valle del Duero era un territorio de frontera.
Hacer los ejercicios del libro de sociales página 113


VIERNES, 3 DE ABRIL
¡VACACIONES!

Algunas recomendaciones para trabajar en vacaciones.

  • Leer un libro que os guste.
  • Hacer un diario semanal.
  • Escribir cartas a familiares, amigos, compañeros/as de clase…
  • Hacer recetas de cocina con vuestros padres.
  • Y si os queda tiempo: repasar verbos ,practicar caligrafía y ortografía(hacer dictados).

Os dejo unos enlaces para que practiquéis de forma divertida.
En esta página podéis ver y trabajar todas las áreas.
Si alguien se anima este sería un buen momento para aprender mecanografía.

Resolviendo Problemas 2



Hola chi@s, vamos a continuar resolviendo problemas como unos buenos investigadores matemáticos.

Nos espera un nuevo reto con los Superzings.

Pincha en enlace que hay debajo de la taza



                                  Taza Superzings Enigma • Think Ink Barcelona
https://drive.google.com/open?id=1MkG9JYxwlf8BT50nvBUqtdVTOL7jbJ2c

Inglés Patri- Infantil 5 años y 3 años

It´s Sunday....let´s have fun!😋 un beso grande para todos y todas




Dancing, dancing all around...



Rock, scissors, paper....play with me

Inglés con los chic@s de sexto...PART 1-FAMILY...Patri






Hello kids! how are you? I hope you are all doing well. I miss you so much and I am looking forward to seeing you again at school.


Let's review the two last units...do you remember them? Unit 3 and unit 4
We were studying family members, past continuous (was/were+ ing), must and mustn't, adjectives, superlatives and comparatives. 

Os animo a repasar conmigo estas dos unidades y así estar super preparados el día que podamos regresar a las clases. Por cierto...os podéis imaginar que tengo las notas del último examen...me podéis mandar un correo a mi dirección pcuadrilero@educa.jcyl.es y os diré encantada esas notazas que habéis conseguido.



Let's start with family members...
Os dejo el enlace a una página web donde podéis elegir juegos para repasar este vocabulario...spelling games, vocabulary games...Pincha en el dibujo y have fun!
 



Infantil 5 años- Inglés








¡Hello kids! Espero que estéis todos bien, sois unos campeones y seguro que os estáis portando fenomenal. 






Dino y yo nos acordamos mucho mucho de todos vosotros.  De hecho, hoy hemos estado cantando alguna de nuestras canciones... 
¿Os acordáis? 
Hello teacher, how are you? 
Hello Andoni, Shiva, Cristiano, Alan, Florin, Alex, Nour, Ayoub, Mohamed, NAyara, Desiree, Miguel, Juan, Miguel Ángel, Josue, Daniela,Indira,  Daniella, Zaira and Ivan. How are you today?
Dino también está un poco cansado de estar en casita, pero es muy importante que no salgamos a la calle. Seguro que los papás y mamás os habrán contado el motivo.

¿Os acordáis de los juegos que hacíamos en clase? Eran muy divertidos y podéis jugar también en casa... jugar a buscar muñecos, encontrar cosas de diferentes colores, jugar a cambiar cosas de sitio y luego encontrar los cambios, adivinar números, jugar al veo veo, bailar y quedaros congelados cuando lo diga mamá o papá o cuando pare la música... y si jugáis en inglés pues mucho mucho mejor. Seguro que los papás y mamá también quieren aprender inglés con vosotros.
Os mando un beso grande grande
See you soon!
Patri


(Pinchando en la casita podréis 
ver muchos muchos juegos 
para divertiros en casita ;-) )